+ 569 64487626
contacto@denda.cl
5 actividades al aire libre en invierno

5 actividades al aire libre en invierno

5 actividades al aire libre en invierno

¿Quedarse en cama tomando sopita y viendo Netflix? No vamos a negar que es un panorama atractivo en los fríos días de invierno, pero mejor aún es salir a descubrir nuevos lugares y actividades, ya sea solo o con tus seres queridos. Abrígate, ármate de valor, sal a recorrer y de paso actualiza tu perfil de Instagram.

Practica deportes de nieve

Si lo que buscas es practicar esquí y snowboard en Santiago, sólo 40 km te separan de los deportes de aventura. Tomando la ruta G-21 se llega a El Colorado y Valle Nevado, los dos centros que más público atraen durante la temporada.

Si estás en el sur, puedes visitar Corralco que se encuentra en la reserva nacional Malalcahuello-Nalcas, a 120 km de Temuco; o bien Antillanca, ubicado en el parque nacional Puyehue, a 98 km de Osorno. Recuerda llevar tus Cadenas Textiles para no sufrir inconvenientes al subir en tu vehículo.

Aprende sobre avistamiento de aves

Como en las serenatas, los machos de algunas especies comienzan a cantar para atraer a las hembras y marcar territorio. En la zona central es fácil ver chercanes, zorzales, queltehues, chincoles y cotorras argentinas.

Sal a explorar en familia con binoculares y empieza a seguir un canto hasta identificar al ave. Si quieres llegar preparado, ingresa a Aves Chile para revisar fichas y escuchar sus gorjeos. También puedes descargar la app eBird para saber cuáles pájaros habitan en el lugar y subir fotos de tus observaciones.

Disfruta de baños termales

Lo bueno de Chile es que lo que no encuentras en el mar, se puede disfrutar en las montañas. Nos referimos a las aguas tibias y relajantes de los baños termales.

Cerca de Santiago puedes visitar Termas Baños Morales o bien Termas de Colina. Más al sur, 31 km al este de Rancagua, se ubica uno de los centros termales más antiguos del país: Termas Cauquenes.

Ya en la Región del Biobío, Termas de Chillán se transforma en un destino imperdible con sus piscinas de azufre y hierro. Ahora bien, si te gustan los paisajes selváticos de la Carretera Austral (¿a quién no?), Termas de Puyuhuapi es el lugar indicado.

Vamos al trekking

En esta época no se siente el calor del verano y tampoco el frío extremo de los días de julio. Disfruta de los paisajes capitalinos que explotan en colores subiendo el Cerro Manquehue, Cerro Provincia, Cerro Pochoco o los senderos del Parque Aguas de San Ramón.

A lo largo de Chile, alternativas hay por cientos. Llega lo más cerca del volcán Parinacota a través del Parque Nacional Lauca, sube por las rutas de la Reserva Nacional Altos del Lircay, o deslúmbrate recorriendo el Circuito "W" en Torres del Paine.

Aprovecha los scooters eléctricos

Un panorama urbano simple y divertido es transitar sobre un scooter eléctrico. Uno de estos servicios públicos en Santiago lo ofrece la empresa Grin Scooters. Sólo debes descargar la App y movilizarte en un transporte amigable con el medio ambiente. Ideal para llegar rápido al trabajo, especialmente cuando hay lluvia o no escuchaste la octava alarma de la mañana. 

Además, en ciudades como Concepción y Valdivia ya están disfrutando de estos viajes gracias a la compañía Scooters Frog.