
7 días, 7 desafíos para cuidar nuestro planeta 🌎
7 días, 7 desafíos para cuidar nuestro planeta 🌎
Desde que comenzó la cuarentena que hemos visto todo tipo de desafíos en redes sociales, pero no hemos encontrado ninguno que desafíe a las personas a preocuparse de sus hábitos y cómo estos afectan a nuestro planeta. Es por esto que decidimos hacer nuestro propio desafío para que veas que no es tan difícil llevar un estilo de vida más consciente y que mejor que empezar hoy! En el día del planeta!

DÍA 1: Lavar, separar y reciclar
A pesar de que el reciclaje se ha convertido en un hábito para la mayoría de los chilenos, no sirve de nada si no lo hacemos de la manera correcta, aquí te dejamos instrucciones claras y fáciles para que apliques en tu primer día de desafío.
- Lavar: antes de dejar tus residuos en tu cajita de reciclaje es importante que los laves, los dejes sin líquidos o comida y que lo dejes seco. Sería una pena que el cartón que ibas a reciclar se mojara con el paquete de la leche o el yogurt y que dejara de ser reciclable.
- Conoce tus residuos: existen distintos tipos de categorías para reciclar y es importante que sepas separar cada uno de tus residuos para que estos lleguen donde correspondan para poder ser reciclados. Aquí te dejamos una nota que hicimos sobre esto.
- Recíclalos: informate de los lugares o empresas que se hagan cargo de tus residuos. Hasta existen servicios que buscan el reciclaje a tu casa, opciones hay muchas!
DÍA 2: Infórmate con Netflix y Spotify
Existen trillones de documentales, películas y podcasts que te van a entregar información entretenida y de calidad sobre distintos temas relacionados con el medio ambiente. Déjate el día dos de tu desafío para escuchar o ver alguno de nuestros favoritos:
En Netflix:
En Spotify:
- Escuchar uno de los podcasts de @muevelafecha

DÍA 3: La fruta y la verdura no es basura
Desechos orgánicos, dos palabras claves para saber qué hacer con la cáscara de la manzana o con tu bolsita de té ¿Que hacer con estos desechos? Compostaje.
El compostaje es un proceso en donde se transforman estos restos de comida en abono natural. La gracia del compostaje es que reduce tu basura en un 50% ya que se hace cargo de todo esa comida que estaba destinada a terminar en la basura.
Tomate este día para ver cómo puedes compostar desde tu casa, puede ser un servicio que vaya a buscar tus desechos orgánicos o comprarte tu propia compostera (la puedes encontrar en nuestra página web)

DÍA 4: Chao plástico
Para el día 4 te invitamos a hacer un recorrido por tu casa y ver cuantas cosas de plástico utilizas día a día, cuanto te duran y que haces con ellas cuando pierden su vida útil. Probablemente son cosas que duran un par de meses y que tiras el reciclaje, quizás este es el momento para proponerte comprar cosas “zero waste” (básicamente dejar de lado todo producto que contamina de alguna manera a nuestro planeta).
Empieza de a poco, mira todas las opciones y los sustitutos que existen para cada una de esas cosas, acá te dejamos algunas recomendaciones:
DÍA 5: El agua
Este es un tema importantísimo, que debemos ponerle ojo ¿Sabías que Chile está en un punto crítico de sequía? Se estima que para el año 2040 Chile sea uno de los 25 países más afectados por la sequía. Por lo que en este día te invitamos a hacer más consciente con el uso que le das al agua, aquí van algunos retos:
- Intenta ducharte en máximo 3 minutos: Sabemos que el tiempo en la ducha puede ser un rito espiritual para muchos, pero no obviemos que 10 minutos de ducha equivalen a 200 litros de agua.
- Únete al lunes sin carne: Lunes Sin Carne es una campaña internacional sin fines de lucro que alienta a las personas a no comer carne los lunes. La idea es generar conciencia del gasto hídrico que implica el consumo de la carne. Te dejamos su Instagram para inspirarte.
DÍA 6: Hoy es un día para plantar un árbol
De seguro has escuchado la clásica frase: “Imagínate que los árboles dieran WI-Fi. Todo el mundo plantaría árboles como locos y acabaríamos con la deforestación. Es una lástima que sólo produzcan el oxígeno que respiramos”.
En tu día 6 hazte cargo de la problemática de la deforestación y aporta con tu granito de arena. Sabemos que no todos tenemos el espacio para plantar un árbol, pero con tan solo 4.000 pesos puedes plantar uno en la fundación reforestemos en el siguiente link.
DÍA 7: ¡Corre la voz!
En tu último día del desafío cuéntale a tus amigos tu experiencia y motivalos a hacerse parte del cambio, mientras más seamos mejor!
¿Que estas esperando? Qué mejor que intentarlo hoy 22 de Abril Día Internacional De La Tierra, inténtalo y cuéntanos qué te pareció en nuestras redes sociales.
¡Comparte y hazte parte del cambio!