+ 569 64487626
contacto@denda.cl
Amarea: Todo tras los snacks sustentables de algas

Amarea: Todo tras los snacks sustentables de algas

Amarea: Todo tras los snacks sustentables de algas

1.- Propósito: 


Amarea nace con el sueño de fomentar y valorar el desarrollo de las algas como alimento en Chile, con fuertes raíces en el comercio justo y el desarrollo sostenible de las comunidades recolectoras. 

Creamos el primer snack hecho 100% de algas endémicas, un producto que nace del trabajo junto a comunidades recolectoras de la VI región. Orgánico, vegano, libre de glúten y keto friendly; sumado a su crocancia y sabor únicos. Nuestros snacks cuentan con presencia en el mercado nacional desde junio de 2020 y en el mercado estadounidense desde Enero de 2021.


2.- Quienes forman AMAREA:


  • José Tomás Sagredo, Ingeniero Comercial.
  • Ignacio Cueto, Ingeniero Comercial.
  • Marcos Baeza, Chef, anteriormente dueño del restaurante Naoki, y ahora trabajando en sus dos nuevas creaciones: el Emporio Japonés de Vitacura y el futuro restaurante FUKA.



3.- Cómo partió el proyecto:

En un principio nos llamó la atención el bajo precio al que se comercializa el cochayuyo y quisimos descubrir a qué se debía. Ahí nos encontramos con un mercado de algas muy informal, poco establecido e increíblemente artesanal. 


En un comienzo partimos diseñando una máquina cortadora de algas, para facilitar el trabajo de los algueros. En este camino, mientras proveíamos al restaurant NAOKI con cochayuyo, nos dimos cuenta que debíamos agregar más valor al producto. Así fue como Marcos nos mostró este snack que él tenía en su restaurante, ahí decidimos dejar atrás las máquinas y migrar de manera rápida a los snacks. 


Nos asociamos con Marcos y comenzamos a vender el primer snack chileno hecho 100% de algas. Con este producto novedoso, orgánico, vegano, libre de gluten y keto friendly, nos convencimos inmediatamente de que podríamos llevarlo a todo el mundo y conquistar muchos paladares.


4.-  ¿Cuáles son las principales características de los snacks de Amarea?


Creemos que el atributo más característico de nuestros snacks, es la crocancia, que es obtenida gracias a un cuidadoso proceso que inicia desde la recolección del alga. Actualmente tenemos dos variedades que se distinguen según el tipo de corte: Los Chips, que son rebanadas y los Sticks, que son pequeños tubos.

Ambos formatos existen en 3 sabores distintos: Natural (aceite de oliva), Sésamo (aceite de sésamo y semillas de sésamo tostado) y Spicy (aceite de oliva, shichimi togarashi o ají japonés de siete sabores).



5.- ¿Qué beneficios tienen para la salud?


Gracias a que están hechos casi 100% de cochayuyo, nuestros snacks tienen un alto contenido de aminoácidos de Cisteína, por lo que ayuda a desintoxicar el hígado. Además aportan una importante cantidad de minerales como el Potasio, Yodo; vitaminas A, B1, B12, C, D, E, Ácido Fólico y Ácidos Grasos Omega 3, que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.

El cochayuyo entrega más fibra dietética que las frutas y hortalizas, ayudando a reducir el colesterol y los niveles de glucosa en la sangre, lo que se suma a sus propiedades antioxidantes.

Por último, dado que casi no contiene grasa, nos ayuda a eliminar las toxinas de nuestro organismo y provoca una sensación de saciedad, entregando una alta cantidad de fibra, que juega un papel muy importante para que las personas tengan una sana digestión, reduciendo la posibilidad de sufrir acidez y evitando el estreñimiento.


6.-  ¿Qué tipo de algas en específico ocupan, qué característica tienen y cómo las obtienen?

 Para la producción de nuestros snacks, utilizamos cochayuyo recolectado y seleccionado de la VI región, específicamente desde Bucalemu a Topocalma. Para esto, se trabaja con más de 5 comunidades recolectoras quienes nos entregan el producto listo para ser horneado en Santiago. 

Este trabajo colaborativo nos ha permitido conocer la realidad de los pescadores y pescadoras artesanales con quienes trabajamos bajo los principios del comercio justo.

Ya que trabajamos directamente con cada uno de los pescadores y pescadoras artesanales, podemos manejar los precios que pagamos por alga. Actualmente estamos pagando entre 5 y 7 veces más que el precio normal.

El cochayuyo es el alga más consumida en nuestro país y se caracteriza por sus diversas propiedades nutricionales y su sorprendente longitud. Las algas en general se consideran el alimento del futuro porque no requieren ni de agua dulce, fertilizantes, pesticidas ni tierra para su producción.

Puedes disfrutar de todos los snacks Amarea aquí.

*

Esta nota fue creada por el equipo de Amarea para este blog y la comunidad Denda Lovers.