+ 569 64487626
contacto@denda.cl
Guía para comenzar una vida cero plástico

Guía para comenzar una vida cero plástico

Guía para comenzar una vida cero plástico

El plástico se ha convertido en uno de los materiales más dañinos para nuestro medio ambiente. Desde la contaminación de los océanos y el daño a la vida silvestre hasta el llenado de vertederos durante décadas sin descomponerse, este material genera efectos devastadores a corto y largo plazo en nuestro planeta.

Nuestra sociedad se ha vuelto cada vez más dependiente de los productos plásticos, por lo que cambiar la mentalidad hacia su disminución, y eventualmente hacia una vida cero plástico, puede ser todo un desafío. Esta guía inicial te dará información para minimizar su uso en las áreas más comunes de tu vida.

Compra de alimentos

Si compras productos de la forma en que nuestra sociedad asume que lo harás, de seguro volverás a casa con un montón de plástico. Aunque los supermercados ya no entregan bolsas plásticas en la caja, puedes encontrarlas fácilmente en la sección de verduras, esto sin contar los envoltorios de productos que son mayormente de plástico.

En este sentido, es muy importante cambiar la mentalidad cuando vas a comprar al almacén, supermercado y ferias. El consejo es que lleves tus propios utensilios para transportar alimentos, como por ejemplo bolsas de algodón, frascos de vidrio, envoltorios naturales, contenedores de acero inoxidable y cajas reutilizables, entre otros. Aquí algunos tips para los alimentos básicos:

  • Pon las frutas y verduras del almacén en bolsas de malla.
  • El pan suelto deposítalo en tu bolsa de algodón.
  • Para las carnes, queso o jamón, lleva tus recipientes reutilizables.
  • Legumbres y frutos secos se pueden guardar en frascos de vidrio.
  • Compra arroz y pastas en tiendas a granel.
  • Evita las frutas, verduras y carnes preenvasadas en plástico.

Productos para el baño

Una de las fuentes más grandes de desechos plásticos proviene del baño. De hecho, Zero Waste Week informa que la industria cosmética mundial produce 120 mil millones de envases cada año.

Si bien las estadísticas hacen que la lectura sea deprimente, no todo es pesimismo. Las opciones cero plástico o sin desperdicio se incrementan, por lo que el llamado es a cambiar los hábitos de higiene personal que, en un comienzo, pueden ser difíciles de romper, pero son un aporte para el medio ambiente.

  • Prefiere el shampoo sólido natural sin empaque.
  • Lo mismo con el jabón en barra y desodorante sólido.
  • Compra una lata de metal para guardar tus productos sólidos y evitar su desperdicio.
    Para el cuidado dental, opta por cepillos de bambú con el fin de reducir el consumo de plástico.

Comida para llevar

Hoy en día, es común estar lejos de casa y comprar algo a la pasada para saciar el hambre. Esos son los momentos en que el compromiso con tu plan cero plástico tiende a decaer, ya que resulta un cambio mental difícil para una sociedad que vive en movimiento.

Sin embargo, te presentamos algunas soluciones a este problema:

 

Fuente: Treehugger