
¡Bendita Aloe! Aloefood nos cuenta sobre este súper alimento rico en vitaminas.
¡Bendita Aloe! Aloefood nos cuenta sobre este súper alimento rico en vitaminas.
¿Por qué no comemos saludable?
Uno de los factores que influye en que no nos alimentemos de manera más saludable es la falta de tiempo. Las largas jornadas de trabajo y grandes distancias a recorrer en zonas cada vez más pobladas, tienen como consecuencia que la población tiene menos tiempo para realizar actividades domésticas, lo que implica menos tiempo para preparar comidas en casa con alimentos frescos y saludables. Esta situación nos ha llevado a utilizar con mucho mayor frecuencia los alimentos procesados, que tienen más probabilidades de ser altos en grasa, azúcar o sal provocando el creciente aumento de la obesidad y sobrepeso en Chile.
¿El Aloe Vera se come?
Es bien sabido que el Aloe Vera posee múltiples propiedades que favorecen la regeneración celular y por este motivo esta planta es tan utilizada en el área cosmética, ya que puede ayudar a solucionar problemas como el acné, psoriasis, dermatitis, celulitis, ezcemas, arrugas, etc. Sin embargo, sus propiedades nutricionales son menos conocidas.
En la composición química del Aloe Vera podemos encontrar entre otros: antraquinonas, que actúan sobre las terminaciones nerviosas del intestino, estimulándolas y provocando mayor movimiento de éstos (movimientos peristálticos de los intestinos); cromonas, que poseen propiedades antiinflamatorias y antibióticas; aminoácidos, que sirven para producir proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a descomponer los alimentos, crecer, reparar tejidos corporales, Polisacáridos , como el Acemanano que tiene propiedades inmunoestimulantes, antivirales, antineoplásicas y gastrointestinales. vitaminas B12, B1, B2, B5, B6, A y C, Manganeso, Calcio, Potasio, Aluminio, Hierro, Zinc, además no contiene azúcar, grasa, ni sal.
Todos los componentes del Aloe Vera, la convierten en una de las plantas con mayores beneficios para el organismo del ser humano.
¿Por qué el Aloe Vera es considerado un alimento funcional o “superalimento”?
En Chile, el INTA, se refiere a los alimentos funcionales como “aquellos alimentos que, en forma natural o procesada, contienen componentes que ejercen efecto beneficioso para la salud, que van más allá de la nutrición”. Asimismo, los alimentos funcionales se distinguen por ser un aporte a la salud en cuanto contienen sustancias químicas que contribuyen a prevenir ciertas enfermedades crónicas no transmisibles, reducen el riesgo de algún tipo de anomalías de carácter fisiológico y en general contribuyen al buen estado de salud del individuo que le permite prolongar o mejorar su calidad de vida.
El Aloe Vera, posee características y propiedades específicas y beneficiosas para la salud y nutrición humana, por lo que puede ser considerado como materia prima o ingrediente principal en la elaboración de alimentos funcionales.
¿Qué sabor tiene el Aloe Vera?
Entre la cáscara y el gel de la hoja de Aloe Vera se encuentra un líquido amargo denominado aloína, si este componente es eliminado debidamente. ¡El sabor del gel de Aloe Vera es prácticamente imperceptible!
¿Qué beneficios se obtienen al consumir regularmente Aloe Vera?
- Ayuda a prevenir enfermedades mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico del organismo
- Desintoxica y desinflama
- Ayuda a los problemas digestivos como Acidez de estómago, reflujo, aerofagia (meteorismo o flatulencia)
- Disminuye los niveles de azúcar en la sangre, colesterol y triglicéridos
- Reduce la irritación intestinal y estomacal y mejora los procesos de cicatrización de úlceras gástricas, duodenales y estomacales
- Ayuda a disminuir el estreñimiento
- Actúa sobre la mucosa intestinal regulando su funcionamiento
- Es considerado un probiótico, lo que significa que estimula de forma natural la formación de la microbiota benéfica en el intestino
- Ayuda en la pérdida de peso ya que desintoxica el organismo, actúa como laxante natural y aumenta el metabolismo
¿Con qué frecuencia debería consumir Aloe Vera para obtener beneficios?
Consumir diariamente entre 20 y 30 g (1 a 2 cucharadas) una o dos veces al día antes o durante cada comida.
No todo el Aloe Vera es Igual
Hay muchos productos que se comercializan en Chile que dicen contener Aloe Vera, sin embargo, son fabricados a partir de gel en polvo (liofilizado) con un mínimo porcentaje y concentración, por lo general menos del 1% reconstituido con agua y otros con extracto de Aloe Vera (gel excesivamente diluido en agua) lo que no entrega beneficios reales para nuestro organismo.
El orden de los ingredientes, SÍ altera el producto
Es muy importante leer la lista de ingredientes de un producto que dice contener Aloe Vera, ya que la lista de ingredientes se escribe por orden de mayor peso a menor peso. Por ello, el primer ingrediente siempre será el que se encuentre en mayor cantidad en el producto que compremos, seguido del segundo que también se encontrará en cantidad notable, pero ya no tanta y al final de la lista suelen estar los aditivos.
Si al leer los ingredientes el Aloe Vera aparece desde el tercer lugar hacia abajo de la lista, es que el producto posee una mínima cantidad de Aloe Vera y no pasará a ser más que sólo una estrategia de marketing, ya que no tendrá las propiedades de la planta. Para tener beneficios reales, el Aloe Vera debe aparecer en el primer lugar de la lista.
El Aloe Vera en tu cocina
Extraer el gel de Aloe Vera directamente de la hoja no es un tema fácil y requiere tiempo, ya que hay que pelar bien las hojas, sin dejar restos de cáscara verde, y dejarlas en remojo al menos durante una noche para eliminar todos los restos de aloína que podrían producir un sabor amargo. Por eso, ALOEFOOD te trae una solución innovadora que te ahorra todo este proceso, son los cubitos de Aloe Vera que están listos para consumir “Solo abre el envase, agrega los cubitos a tus preparaciones y listo”.
Algunas formas de usar cubitos de Aloe Vera
Con los cubitos de Aloe Vera puedes preparar jugos, aguas saborizadas, ensaladas, cereales e incluso lo puedes utilizar en algunas preparaciones como gelificante, estabilizante y emoliente. Resulta muy eficaz para espesar salsas, evitar que se corte una mayonesa, aportar untuosidad y cuerpo a cremas y purés, dar consistencia a una mermelada y para dar cremosidad a los helados y repostería. En resumen ¡Lo puedes utilizar en todas tus preparaciones!
Acerca de Aloefood
Aloefood es una empresa pionera en Chile en el cultivo de la planta de Aloe Vera y han desarrollado y creado su propio proceso de extracción, estabilización y fabricación de productos cosméticos y alimenticios a base de gel puro de Aloe Vera.
La materia prima utilizada en sus productos proviene de su propio cultivo de plantas de Aloe Vera ubicado en la cuarta región, comuna de los Vilos. Las plantas son mantenidas en forma ecológica (no utilizan pesticidas ni químicos), libres de contaminación y desarrolladas en un clima idóneo para obtener materia prima de primera calidad.
¿Por qué preferir Aloefood?
- Cultivan sus propias plantas
- Sus productos contienen Aloe Vera “de verdad” No utilizan Aloe Vera en polvo (liofilizado) o extracto de Aloe Vera
- Procesan y estabilizan en frío sin pasteurizar para que el gel de Aloe Vera no pierda sus propiedades con la aplicación de calor.
- Sus cubitos de Aloe Vera son libres de gluten y aloína
- Sus cubitos de Aloe Vera no tienen sellos de advertencia
Encuentra los productos de Aloefood haciendo click acá.
Esta nota fue creada por el equipo de Aloefood para este blog y la comunidad Denda Lovers.