
Descubre Isla Natura: “El secreto detrás de la miel”.
Descubre Isla Natura: “El secreto detrás de la miel”.
Isla Natura nos cuenta la increíble historia detrás de la miel, la que ha sido históricamente uno de los alimentos que se encuentra en la naturaleza con más beneficios que ningún otro, un regalo de las abejas, quienes almacenan lo mejor de las flores; en su néctar se concentran los azúcares, aminoácidos y minerales más importantes de las plantas.
Desde tiempos ancestrales se ha usado la miel como antibiótico, antibacterial y antiséptico, limpiando el organismo no sólo internamente, sino que también externamente, ayudando a la regeneración de la piel. Por otro lado, es muy rica en antioxidantes y prebióticos que ayudan a fortalecer la flora intestinal.
Otra característica relevante es que es el único alimento que no tiene fecha de vencimiento, pero sí tiene una tendencia a cristalizarse, por lo que industrialmente se ha implementado el proceso de pasteurización para su comercialización. Este proceso ha alterado no sólo su color, sino que, al someterse al calor, también ha intervenido y destruido sus beneficios, es decir, que la mayoría de la miel líquida industrial que vemos en los supermercados lamentablemente ya no tiene beneficios para la salud.
Las abejas son clave para la polinización de toda la flora, incluyendo todas las verduras y plantas domesticadas. En Chiloé juegan un rol elemental para todos los cultivos de ajo, papas, etc. además que en la polinización de la gran variedad de árboles nativos.
Aunque las abejas pueden volar hasta 12 kilómetros, el radio de su vuelo normal para la extracción de su comida es de 3 kilómetros alrededor de su colmena.
Por otro lado, es importante también que la ubicación de las colmenas no sea cerca de fábricas, que no existan fuentes de contaminación, ni campos forestales o agroindustrias que trabajen con pesticidas ya que eso afecta a la calidad de la miel. Las abejas pueden buscar polín en plantas que han recibido pesticidas, antifungales o contaminantes no intencionales y estos contaminantes terminan en la miel que producen.
En Chile lamentablemente no hay regulación de ello, no se exige que la miel que se comercializa a nivel nacional esté libre de contaminantes, pero sí se exige para la miel de exportación, con certificación y análisis realizado por el SAG.
Isla Natura cree que todos los chilenos merecen miel pura y libre de potenciales contaminantes, pesticidas y más. Es por lo anterior que todos los productos de esta marca (Isla Natura, solamente utilizan miel de calidad de exportación, es decir, libre de toxinas y que proviene de los bosques nativos de Chiloé, libres de fumigación.
Por otro lado, y no menos importante, es el toque Isla Natura, donde en vez de realizar el proceso de pasteurización, se aplica un proceso especial de batido, dándole una textura única.
La miel y la comunidad
Tal como la miel está producida por una comunidad de abejas, los apicultores también trabajan como una comunidad en red, donde cada uno tiene su centro de acopio en una zona rural cerca de los bosques y coloca diferentes colmenas en diferentes predios del mismo sector de Chiloé para aprovechar el radio de vuelo de las abejas y así, darle acceso a más bosque nativo y el polen que producen sus árboles.
Esta red se genera a través de acuerdos basados en un sistema de trueque, donde el apicultor acuerda con el dueño del terreno la instalación de la colmena en su campo a cambio de una cantidad de la miel que la colmena produzca.
De esta manera, la miel proviene de diferentes colmenas, pero que a la vez están unidas como comunidad para obtener como resultado un producto puro y sano que llega al consumidor final.
Con este sistema colaborativo se generan múltiples efectos positivos. Por un lado, la salud de la flora nativa es mantenida y fortalecida con la presencia de las abejas y la constante polinización. Se genera una economía circular colaborativa entre apicultores y diferentes campos. Finalmente se beneficia la salud del consumidor al entregarle un producto sano, rico y natural.
Encuentra los productos Isla Natura haciendo clic aquí👈
Esta nota fue creada por el equipo de Isla Natura para este blog y la comunidad Denda Lovers.