+ 569 64487626
contacto@denda.cl
Cuidar a tu perrito en cuarentena. Consejos de @valentinaveterinaria

Cuidar a tu perrito en cuarentena. Consejos de @valentinaveterinaria

Cuidar a tu perrito en cuarentena. Consejos de @valentinaveterinaria

¿Te has preguntado cómo lo están pasando nuestros perritos por estos días?  Ellos, al igual que todos nosotros venimos experimentando cambios de rutina importantes que van desde tener menos paseos al día hasta tenernos en casa todo el tiempo. Te invitamos a que leas la mini entrevista que le hicimos a @valentinaveterinaria, famosa por su labor con los perritos más necesitados.

Aquí todos sus consejos:

¿Cómo les afecta el cambio de rutina a los perros? ¿Qué podemos hacer para ayudarlos?

El cambio de rutina tiene a nuestros perros bastante nerviosos y ansiosos. Lo que tenemos que hacer, es tratar de mantener sus rutinas lo más parecida a la anterior (por ejemplo, si pasaba 8 horas solo al día, denle sus momentos de soledad durante el día, si no, generarán una ansiedad por separación cuando volvamos a la normalidad). También se recomienda todo lo que es el enriquecimiento ambiental (juegos, pistas de olfato, desafíos mentales, etc. Con esto disminuiremos su estrés y los calmaremos) y ayuda natural como por ejemplo aromaterapia, flores de basch o cualquier producto natural veterinario.

¿Qué consejo darías tu a las personas que no pueden usar sus dos salvoconductos para pasear a sus perros? ¿Qué otra actividad podría ayudarlos a reemplazar ese paseo?

Lo que reemplaza los paseos son los estímulos cognitivos que se pueden hacer en casa (todos los juegos en donde para ellos signifique un desafío mental, por ejemplo, sacar un premio dentro de una caja con una toalla o sacar los pellets dentro de una botella de plástico). Por otro lado, debemos enseñarles a hacer sus necesidades dentro de la casa, en un diario, cajas de pasto o sabanillas de entrenamiento (hay perros que han llegado a aguantarse 2 días, esto es perjudicial para su salud por lo tanto debemos intentar enseñarles!).

¿Qué pasa post-pandemia cuando tengamos que dejar de pasar tanto tiempo con ellos? ¿Cómo les afecta y cómo los podemos preparar para eso?

La ansiedad por separación es lo que viene después de hacer un cambio brusco en nuestras rutinas. Por eso, ellos deben estar solos dentro de la casa en algunos momentos del día. Por ejemplo, si mi perro lo dejo 5 minutos solo y llora, debo intentar todos los días 5 minutos y tratar de que cada día sea capaz de tolerar más tiempo (siempre dejar con enriquecimiento ambiental/juegos).

**
¡Gracias Valentina por todos los conejos!

☝ Recuerda que si necesitas comprar las bolsitas biodegradables para el paseo de tu perrito, juguetes o más productos que cuidan el planeta y de tu mascota, puedes encontrarlos  aquí