+ 569 64487626
contacto@denda.cl
5 historias fascinantes en el Día Mundial de la Bicicleta

5 historias fascinantes en el Día Mundial de la Bicicleta

5 historias fascinantes en el Día Mundial de la Bicicleta

Este 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha que sirve para recordar episodios increíbles que se desarrollaron sobre dos ruedas. Arrestos, una pareja huyendo de los nazis, vueltas al mundo y mucho más.

Hace exactos 200 años, el alemán Karl Drais patentó la primera bicicleta comercializada con éxito, la cual fue apodada “caballo de madera”. Sin embargo, el Día Mundial de la Bicicleta no conmemora esta invención, sino el primer viaje en LSD realizado por el químico suizo Albert Hofmann, quien condujo en bici a través de las calles de Basilea para determinar los verdaderos efectos de esta droga. Como esta, existen otras historias alucinantes que se llevaron a cabo en este medio de transporte y aquí te las contamos.

Persecución en bici

El 28 de enero de 1896, Walter Arnold tuvo el dudoso honor de ser la primera persona de Gran Bretaña en ser infraccionado por exceso de velocidad al conducir su automóvil. Viajando a aproximadamente 13 km/h, había excedido el límite de 3 km/h para las ciudades. Lo más curioso de la historia es que Arnold fue atrapado por un policía que lo persiguió en una bicicleta.

via GIPHY

El niño del Tour

En 1913, el Tour de Francia prohibía la asistencia de terceros cuando fallaban las bicicletas de los competidores. En un momento dado, el líder de la carrera rompió la suspensión delantera e hizo una caminata de 10 km hasta una herrería donde él mismo la reparó. Fue penalizado 10 minutos porque un niño lo ayudó.

Escapando de los nazis

Hans y Margret Rey fueron dos judíos que huyeron de París en 1940 a bordo de las bicicletas que Hans había construido. Se escaparon horas antes de que los nazis tomaran París. Entre las pocas posesiones que llevaban estaba el manuscrito ilustrado de un libro infantil creado por ambos: "Jorge el curioso", que luego se publicaría en Nueva York.

Forrest Gump sobre ruedas

El coreano Okhwan Yoon era un empresario exitoso que el 2001 dejó todo botado para viajar por el mundo en bicicleta con un mensaje: la reunificación de Corea del Norte y Corea del Sur. Durante 9 años, viajó en bicicleta por 192 países en seis continentes y sobrevivió a seis accidentes automovilísticos. Pero eso no fue todo: también fue secuestrado por militares, sufrió hipotermia aguda y vivió un ataque de malaria.

via GIPHY

Sueño hecho realidad

Michael Trimble nació sin brazos como resultado del desastre nuclear de 1986 en Chernobyl. Después de ocho años en un orfanato, fue adoptado por una familia de Estados Unidos. Andar en bici parecía imposible, pero el 2013 un fabricante de Pittsburgh le diseñó un manubrio especial para que cumpliera su sueño. Hoy se lo ve por las calles con un casco de hockey, las mangas atadas y una bicicleta modificada, demostrando que las limitaciones físicas no son obstáculo cuando existe la voluntad de superarlas.

Fuentes:

https://bit.ly/2GQruGG
https://bit.ly/2GRHqnW
https://bit.ly/1SMN7qQ  
https://bit.ly/2EDU5ZL
https://bit.ly/2GTk2GL