+ 569 64487626
contacto@denda.cl
Con Freemet aprendemos a lavar la loza, cuidando tu bolsillo y el planeta.

Con Freemet aprendemos a lavar la loza, cuidando tu bolsillo y el planeta.

Con Freemet aprendemos a lavar la loza, cuidando tu bolsillo y el planeta.

¿Te has preguntado si estás lavando bien la loza?

Lavar la loza es una de las tareas diarias por excelencia. Está tan interiorizada en nuestros quehaceres cotidianos que jamás supimos quién nos enseñó,y de hecho, ni siquiera nos preguntamos si lo estamos haciendo bien. Es algo casi automático que realizamos todos los días y que simplemente aprendemos a medida que vamos viendo a otros hacerlo. Y es que no hay fórmula correcta, pero si existen formas de hacerlo más eficiente para cuidar el consumo de agua y de paso ahorrar dinero.

Si eres aquellas personas que evita lavar la loza, quizás deberías replantearte esto, ya que, según un estudio de la Universidad de Florida, lavar los platos reduce el estrés. Al concentrarse en la acción; sentir el agua en tus manos, el aroma del lavalozas, tocar los platos, la inspiración aumenta en 25% y el nerviosismo disminuye en un 27%. 

Freemet te entrega consejos para esta poco estimada tarea.

En FreeMet queremos ayudarte a hacer cada tarea del hogar algo simple y poco tedioso, además de ayudar a cuidar las aguas del planeta ahorrando su uso y protegiéndola de su contaminación. ¡Es por esto que te dejamos algunos consejos para que puedas lavar la loza de una forma eficiente! Échales un vistazo: 

  1. Lo primero que debes hacer es retirar los desperdicios de los platos, sartenes y ollas, para idealmente compostarlos. Recuerda además nunca botar el aceite por el desagüe, te aconsejamos dejarlo en un frasco o botella. Luego remoja los platos y utensilios y échales jabón.
  2. Apila la loza por tamaño y orden de lavado, se te hará más fácil la tarea al momento de fregar.
  3. Con una cucharadita de lavalozas FreeMet, haz una lavaza en un bol con agua tibia. Esto facilita el desengrasado y hace rendir mucho más tu lavalozas.
  4. Siempre enjabona la loza con el grifo cerrado. No es necesario dejar correr el agua. Si tienes algún plato u otro elemento con algún residuo pegado, deja la lavaza actuar unos segundos, así en el enjuague será más fácil retirarlo.
  5. Finalmente enjuaga con poca agua y deja secar. 

Si tienes alguna alternativa de recuperar las agua grises de tu lavaplatos para regar tus plantas, ¡mucho mejor! 

Con estos pequeños consejos, estarás ayudando a ahorrar agua en tu hogar y proteger el agua del planeta. Recuerda utilizar siempre productos biodegradables certificados para no contaminarlas y cuidar los ecosistemas de ellas.

Encuentra los productos Freemet haciendo clic aquí. 

Esta nota fue creada por el equipo de Freemet para este blog y la comunidad Denda Lovers.