+ 569 64487626
contacto@denda.cl
Conoce los beneficios del Bambú en 5 pasos

Conoce los beneficios del Bambú en 5 pasos

Conoce los beneficios del Bambú en 5 pasos

 

El bambú ha demostrado ser un material altamente resistente. Sólo ha fallado frente a los pandas, pero es que ¿quién puede resistirse ante los pandas?

via GIPHY

Aquí te vamos a explicar por qué es una alternativa verde frente a los productos fabricados con derivados del petróleo, que son poco amigables (o nada) con el medio ambiente.

  1. Material Sustentable

El bambú es una de las plantas de mayor crecimiento en la tierra, con tasas reportadas de hasta 91 cm en 24 horas, alcanzando su altura máxima en un periodo de 3 a 4 meses.

Todos los procesos asociados al bambú son sostenibles: una vez cosechado se “despulpa" y se recupera hasta el 70% del agua en su interior, sin usar químicos en el proceso. Para su secado, se puede recurrir al sol.

  1. Compostable y Biodegradable

Por su alta cantidad de fibra, se puede compostar y biodegradar a velocidades comparables a la de los desechos de casa. Separa los materiales que no sean de bambú (metales, plásticos, piel, etc.) y agrégalos a tu compostera para que comience el proceso de descomposición.

  1. Alta Resistencia

Si bien es el alimento de los pandas y parece que lo saborean como si fuera un pedazo de pan, el bambú se ha utilizado como material de construcción. De hecho, los expertos reconocen que el bambú se parecería mucho al material de construcción ideal.

La razón principal es que tiene fibras longitudinales que van desde la base hasta el punto más alto, llamadas haces vasculares. Cuanto más cerca se encuentren del exterior, estos haces presentan una mayor densidad, lo que hace que la pieza sea resistente naturalmente.

  1. Alternativa Verde frente al uso de Plástico

Una de las características más relevantes del bambú es la consistencia de sus fibras. Su flexibilidad es similar a la que presentan los polímeros plásticos, pero con la capacidad de resistir el sol y ser más duradero.

Cabe mencionar que en su producción no se emite dióxido de carbono (CO2), ya que por tratarse de una planta, mientras crece absorbe naturalmente el CO2.

  1. ¡También los humanos podemos comer Bambú!

Por su riqueza nutritiva, que incluye vitaminas A, B6, E y ácido fólico, los brotes de bambú forman parte esencial de la cocina oriental y lo mejor es que todos los bambúes del género Phyllostachys (moso) son comestibles. Los pandas no te incluirán en su lista negra, ya que estos osos no consumen el bambú moso (panda-friendly).

via GIPHY