+ 569 64487626
contacto@denda.cl
“El regreso de los Bidet en Chile”: hacia una limpieza sustentable

“El regreso de los Bidet en Chile”: hacia una limpieza sustentable

“El regreso de los Bidet en Chile”: hacia una limpieza sustentable

Muy usuales en los baños de casa antigua, los bidet están resurgiendo como una alternativa amigable con el planeta gracias al formato eléctrico que se instala sobre el WC.

Los bidet clásicos nacieron en Francia en el siglo XVII y hoy en día están volviendo a lo grande de una forma más económica, minimalista y cómoda. Se trata de los bidet tapa, los cuales se colocan sobre el inodoro y permiten una limpieza higiénica sólo con un chorro de agua. Su uso permite reducir el uso de papel desechable y salvar los bosques, entre otras ventajas que te contamos a continuación.

La cuestionable limpieza del papel

De acuerdo a un estudio de Euromonitor, Chile es uno de los países que más consume papel tissue en Latinoamérica, registrando 8.3 kilos por persona al año, muy por sobre Argentina que es el segundo en la lista (5.6). Sin duda, se trata de un insumo básico en la lista de compras, pero cabe preguntarse: ¿qué tan eficiente es su limpieza?

"Lavamos cada parte de nuestro cuerpo, excepto la más sucia”, indica Rose George, autora del libro “La Gran Necesidad: El inmencionable mundo de los desechos humanos y por qué importan”. “El papel higiénico mueve los excrementos, pero no los elimina. Si no te duchas con una toalla seca, ¿por qué crees que el papel higiénico seco te limpia?", se pregunta en entrevista con la revista Tonic.

 

via GIPHY Así, menos te limpia.

Felipe Parragué, CEO de la tienda online de productos sustentables Denda.cl, es consciente de que este hábito es muy difícil de cambiar, y por lo mismo hace una recomendación. “Si vas a optar por papel higiénico, es importante que sea hecho de material reciclado, ya que sus procesos de producción generan una menor huella de carbono”, enfatiza. “De todos modos, el papel jamás entregará una limpieza tan completa y sustentable como lo hace el bidet”. 

El bidet amigable con el planeta

Es muy probable que si has ingresado a un baño de casa antigua, te hayas topado con un pequeño aparato al lado del inodoro: el bidet. Poco a poco fueron desapareciendo de los hogares, pero hoy en día están resurgiendo como una alternativa amigable con el planeta gracias a los modelos que se instalan sobre el WC.

Además de generar una limpieza más higiénica a través de un chorro de agua y secador de aire caliente, el uso de estos bidet resulta una opción ecológica en relación al papel tissue. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, el equivalente a casi 270.000 árboles se tira en vertederos todos los días, y cerca del 10% es papel higiénico. También genera un problema de salud pública, ya que obstruye las tuberías y agrega una carga significativa a las plantas de tratamiento de agua y los sistemas de alcantarillado.

 

via GIPHY Cuidar las alcantarillas, es proteger a las Tortugas Ninja.

En comparación, el bidet tapa representa un método de lavado más sustentable. “Se gasta en promedio alrededor de 500 a 700 ml de agua desde su boquilla ajustable”,  asegura Alexander Mellado, gerente de ventas de Innosol, representante en Chile de la marca coreana de bidet Izen. “Además, el papel higiénico contiene muchas composiciones químicas como el blanqueador, no así la limpieza con bidet”, agrega.

“Con un bidet tapa utilizas 470 ml de agua por uso, aproximadamente”, indica Antonio Chubretovic de H2O Sostenible, empresa proveedora de la marca japonesa Toto. “En cambio, para producir 1 rollo de papel higiénico se gastan 140 litros de agua. Otro punto a favor es que el secado consume sólo 58 Watts en 10 segundos”.

En Chile hay mercado

Los viajeros que recorren Europa y Asia, principalmente Japón y Corea, se habrán dado cuenta de la masificación del bidet eléctrico. Cuando vuelven a Chile, buscan una alternativa similar y la encuentran en los bidet tapa que entregan comodidad y simpleza a la hora del lavado.

“Puedes ver un bidet eléctrico en cualquier lugar de Corea”, indica Mellado. “En Chile también hay mercado para los bidet, y estamos tratando de enfocar este mercado para las futuras construcciones y compañias dedicadas a la construcción de WC”.

Facilitar el acceso de los bidet tapa puede cambiar la vida de las familias chilenas, y ni hablar de niños, embarazadas, tercera edad y personas con problemas de movilidad reducida. Según Rose George, una vez que se prueba esta experiencia, no hay vuelta atrás.

"Honestamente, creo que una vez que comienzas a limpiarte con agua, no podrás volver a hacerlo con papel higiénico", concluye.