
Hope! Compromiso con la vida sustentable.
Hope! Compromiso con la vida sustentable.
Conoce de la marca y algunos tips para vivir sustentablemente.
Somos miles quienes encontramos en la sustentabilidad un propósito importante para dirigir nuestras vidas. Y es que la situación actual así lo amerita, el cambio climático es inminente e irremediable; sin embargo, si lo miramos desde otro punto de vista, este contexto supone un desafío en el que todos podemos trabajar por aportar nuestro granito de arena. ¡No importa quién eres ni de donde vienes, tu edad, tu raza o tu color de pelo! ¡Todos son bienvenidos en el cuidado del planeta!
Esa búsqueda y trabajo constante no solo se da por parte de los ciudadanos. Cada vez son más las marcas que en base a una necesidad, encuentran una solución ecológica y con menor impacto ambiental. Porque la soluciones para muchos, ahora, son más que un mero producto, son causas, sentidos y compromisos más grandes. ¡Elaborar objetos y satisfacer necesidades con productos hoy más que nunca tiene una perspectiva ambiental!
Hoy te contamos de una marca, que en una necesidad básica tan importante, encontró una salida sustentable que no merma el cuidado y la protección del ecosistema, y además, cuenta con precios justos. Además, te contaremos un poco acerca de la economía circular y dejaremos algunos tips para que puedas vivir una vida más Eco.
¡Papel Hope!, es el único papel que disminuye en un 75% la tala de árboles en su proceso de fabricación, los cuales son críticos para el control y disminución del cambio climático.
Papel Hope!, además de ser conveniente, y libre de colusión. Es fabricado por pequeños productores. Celulosas y mermas del proceso que normalmente se desecharon en la creación de papel, son recicladas y convertidas en celulosa fabricada con niveles de consumo energético mucho más bajos.
-
No utiliza químicos que intervenga la fibra de la celulosa para lograr mayor suavidad, ni para adherir 2 hojas. No utiliza tampoco productos químicos blanqueadores. Ambos efectos minimizan la producción de RILes, que son residuos industriales líquidos, además nuestro envase es 100% libre de plásticos y sellado con huincha de papel.
- Trabajan con conversión de microempresas familiares, generando economía circular, reciclaje, reducción y reutilización local directa. Gracias a este proceso se logra aportar de manera directa y activa con la disminución de tala de árboles para generar papel.
-
Libre de BPA: solo ocupamos papel que no ha sido utilizado por la industria de la imprenta, ya que es en el proceso de impresión cuando se incorpora el BPA al papel.
- Solo utilizamos papel recuperado del proceso productivo del tissue.
¿Sabes qué es la economía circular?
Es un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes.Sus principales beneficios:
- Reduce la extracción de recursos naturales y la reducción en el uso de combustibles fósiles promoviendo el desarrollo sostenible, de esta forma se estimula el crecimiento económico.
-
La economía circular podría reducir un 95% los desechos en algunos sectores industriales. Y una cantidad similar de gases de efecto invernadero. Al optar y aportar con tu preferencia a empresas que funcionen bajo estas políticas de desarrollo económico, aportamos directamente en preservar el medio ambiente, ya que se utiliza la menor energía posible y todo se reutiliza.
-
Reciclar tus desechos es el mejor ejemplo de economía circular. Empezar a incorporar economías circulares desde nuestro hogar es la manera más fácil de disminuir los desechos que aportamos al medio ambiente y combatir el cambio climático
Comparte con tus familiares y amigos esta información tan importante y fácil de aplicar en nuestra vida y así seremos muchos más los que aportamos a esta causa haciéndola más efectiva en el corto plazo.
¿Cómo podemos ayudar al planeta y a nuestro ecosistema?
Con pequeñas acciones domésticas puedes aportar de manera simple y eficiente a causas como el Cambio Climático. Aquí te dejamos algunos tips y soluciones fáciles que pueden ayudar a introducirte en el mundo de la sustentabilidad:
- Sé un consumidor responsable. Consume sólo lo que necesitas y agota la vida útil de los productos.
- Usa bicicleta, transporte público o comparte el auto cuando lo utilices.
- No desperdicies energía. Apaga las luces que no utilices y desconecta los aparatos eléctricos.
- Elige productos elaborados localmente.
- Prefiere la ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo
- Aprovecha la energía solar. No sólo como luz natural, también como fuente para recargar tus aparatos, hay cargadores solares para muchas cosas como celulares, relojes, calculadoras, etc. ¡Busca el tuyo!
- No desperdicies energía. Apaga las luces que no utilices y desconecta los aparatos eléctricos.
- Cambia definitivamente los focos de bombilla por focos ahorradores.
- Tu refrigerador usa más energía que cualquier otro aparato en tu hogar pero éstos son los pasos para mantener su consumo de energía al mínimo:
- Mantenerlo en entre 3 y 5°C, el congelador en entre -17 y -15°C.
- Abre la puerta lo menos posible y por un corto periodo para conservar la energía.
- No lo ubiques cerca de una fuente de calor.
- Limpia los carretes del condensador que se encuentran detrás o debajo del refrigerador por lo menos una vez al año.
- Usa ollas de presión, pues gasta poca energía. Utiliza sartenes y ollas con fondo plano y con un diámetro superior al de la superficie de la parrilla, así la cocción será más rápida y ahorrarás energía.
- No precaliente el horno. Es innecesario. Además, apágalo 15 minutos antes, el calor que queda en el horno terminará la cocción.
- Compra frutas y verduras orgánicas (los fertilizantes y pesticidas suelen ser derivados del petróleo).
- Comprar productos de belleza (shampoo, jabón o maquillaje) elaborados con ingredientes naturales, no derivados del petróleo.
- Cambia definitivamente los focos de bombilla por focos ahorradores.
- También sé un consumidor responsable de agua. No desperdicies este cada vez más escaso recurso y al mismo tiempo estarás ahorrando energía porque hacerla llegar a tu casa, tratarla y desecharla implica un gasto energético
- Elige productos que no estén envasados en plástico y recicla o reutiliza los envases.
- Sé un consumidor responsable. Consume sólo lo que necesitas y agota la vida útil de los productos, en otras palabras: reduce, reutiliza y recicla.
- No uses artículos desechables
- Evita los productos con muchos empaques o envolturas que acabarás tirando.
- Lleva contigo una bolsa de tela para que no utilices bolsas de plástico cuando hagas compras.
- Separa tus residuos al menos en orgánicos e inorgánicos y si es posible en reciclables (papel, aluminio, vidrio, cartón, tetrapack, etc).
- Convierte tu basura orgánica en composta.
- Prefiere los productos orgánicos y de comercio justo. Los productos orgánicos respetan el ambiente en su proceso de elaboración y son más sanos y seguros que los procesados de manera industrial.
Integra estos pequeños cambios en tus rutinas diarias y comparte tu experiencia con tus cercanos, y así poco a poco sumaremos esfuerzo y conciencia para aportar un mejor futuro. ¡Porque construir un mejor futuro es tarea de todos, nosotros ponemos nuestro granito de arena ¿y tú?!
Conoce los productos Hope! haciendo click aquí.
Esta nota fue creada por el equipo de Hope! para este blog y la comunidad Denda Lovers.