+ 569 64487626
contacto@denda.cl
¿Cómo enseñarles a tus hijos a cuidar el planeta?

¿Cómo enseñarles a tus hijos a cuidar el planeta?

¿Cómo enseñarles a tus hijos a cuidar el planeta?

Algunas personas viven en este planeta como si existiera otro a la vuelta de la esquina donde instalarse con camas y petacas. Otras, afortunadamente, se preocupan de cuidarlo y enseñarles a sus hijos a vivir de una manera respetuosa con el medio ambiente. Si quieres seguir ese ejemplo, aquí te entregamos algunos datos.

La limpieza comienza por ti mismo

El concepto no sólo es aplicable a las habitaciones de juguetes y dormitorios, sino que también funciona para la Tierra. Simplemente extiende esta idea para que se haga cargo de la limpieza de su entorno. Enseña a los niños a ser conscientes de lo que vierten en el lavaplatos (no se permiten productos químicos), cómo reciclar adecuadamente a través de contenedores, y la importancia del compostaje en el hogar.

via GIPHY

Pasa tiempo al aire libre

La mejor manera de hacer que los niños aprecien el planeta es asegurarse de que pasen tiempo en contacto con la naturaleza. Un objetivo muy alcanzable es planificar algo para cada fin de semana. Por ejemplo, pueden visitar parques nacionales, museos de historia natural, salir a la playa o bien ir a la ferretería local y comprar materiales para construir un hermoso comedero para los pájaros. Con cada nueva aventura, los niños tendrán una mayor apreciación por el planeta.

Compasión por los seres vivos

Lo de los pajaritos no fue al azar. La cultura actual nos enseña a asignar valor en base a precios monetarios, pero hay muchas cosas en este mundo más importantes que las ganancias. Por ejemplo, valorar a los seres vivos, desde su mascota favorita hasta la pequeña hormiga que se arrastra por el suelo. Esta es una forma maravillosa de fomentar una mirada más amplia y respetuosa en los niños. Recuerda que son pequeñas personas muy emocionales, así que si les enseñas a amar todas las cosas, les encantará.

via GIPHY

Sé didáctico para explicar

Hacer que los niños se interesen en un “estilo de vida verde” es lograr que comprendan por qué es tan importante. Por lo mismo, debes asegurarte de explicar temas complejos de una manera que los niños puedan entender. Por ejemplo, poniendo un acuario boca abajo en la intemperie. Si colocas un termómetro dentro y fuera del tanque, el resultado es similar al efecto invernadero: la tierra se está volviendo más caliente debido a los gases atrapados en la atmósfera, al igual que el acuario se calienta más a causa del calor atrapado en el tanque. Cuando explicas un concepto difícil de una manera tan visual, es mucho más fácil de entender para los niños de todas las edades.

Hijo, la naturaleza no nos pertenece

“Mío, mío”, es una frase recurrente en los niños. Si ya les enseñaste a compartir sus juguetes, también es clave recordarles que comparten la Tierra con otros seres vivos. Cuando tu hijo cepilla sus dientes, es bueno mencionarle que cierre el agua porque la comparte con animales, plantas y otras personas. O el hecho de que le guste esa flor no significa que pueda desprenderla y luego botarla. Aprender a respetar los recursos naturales y apreciar su importancia, es una lección para toda la vida.