Este sistema ayuda a los más pequeños a adquirir la lectoescritura de manera fluida y sencilla. Además, el material está organizado por semestre escolar, con el propósito de reforzar el aprendizaje de cada letra y grupo consonántico de manera completa.
Todos los cuadernos de caligrafía existen en tres formatos de escritura: vertical, horizontal y en cuadrícula de 5mm.
Características Especifica:
Apresto y ubicación en los rieles de escritura.
Escritura de letras: Vocales: a, e, i, o, u; consonantes: l, m, y, p, s, t, d, c, n, f, r, h, j, q, g, z, b, nexo “y”.
Escritura de sílabas directas, palabras y oraciones.
Presentación de cada letra en mayúscula y minúscula, imprenta y ligada.
La presentación va acompañada de un dibujo que comienza con la letra en estudio.
Formato grande de la letra ligada en mayúscula y minúscula con flecha de inicio, trayectoria de la letra en línea discontinua y punto de término.
Actividades para desarrollar la conciencia fonológica.
Actividades de comprensión lectora a través de oraciones.
Juegos educativos (crucigrama, sopa de letras).
Hojas en blanco para reforzar letras, en el caso que el niño o niña lo requiera.
PleIQ nace en 2014 como una idea que fue presentada por un grupo de amigos comprometidos con el desarrollo educativo de calidad de las futuras generaciones siendo una alternativa premiada en varios países.
Actualmente su oficina principal se encuentra ubicada en Santiago - Chile y cuentan con presencia en Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Argentina, Guatemala, México y Venezuela.