+ 569 64487626
contacto@denda.cl
¿Qué es Cruelty Free?

¿Qué es Cruelty Free?

¿Qué es Cruelty Free?

Seguramente has escuchado el término Cruelty Free muchas veces. En alguna famosa protesta que viste en los medios, en alguna conversación con amigos, utilizado en algún evento de activismo, o incluso en comunicación de marcas. Pero, ¿te has detenido a pensar lo que en realidad significa?

Cruelty free es un movimiento que está en contra de la tortura animal a través de experimentos, de ahí el término libre de crueldad. Se refiere principalmente a productos de Belleza e Higiene Personal, así como de Limpieza del Hogar que no involucran experimento animal dentro de su proceso de elaboración.

¿Qué es el experimento animal?

Básicamente, toda prueba o experimento que involucra un animal vivo que es forzado a algo que le causará sufrimiento, dolor, o daño a corto y largo plazo.

Los tipos de experimento animal van desde inyectar sustancias tóxicas, exposición a radiación y gases tóxicos, alimentación forzada, sometimiento a situaciones de estrés deliberadamente, modificación genética y más.

¿Cuáles son los animales de laboratorio?

Los animales de laboratorio muchas veces son criados con el propósito de experimentación. Los más comunes son ratas, ratones, conejos, peces y aves.

En algunos países, como Estados Unidos, no son considerados animales bajo regulaciones de experimentos, lo que significa que ninguna ley los protege. Monos salvajes suelen ser capturados con el mismo propósito; esto es ilegal en Europa, pero en otros lugares del mundo no lo es.

Animales como vacas, ovejas, caballos y cerdos también son sometidos a pruebas. En cuanto a animales domésticos como perros y gatos, las regulaciones varían entre países.

¿Qué puedes hacer para contribuir al movimiento?

Si sigues leyendo esta entrada es porque, como nosotros, no soportas lo que actualmente les pasa a los animales de laboratorio. Aunque parezca algo fuera de tus manos, en realidad no lo es. Lo que podemos hacer cada uno de nosotros es exigirle a las empresas que dejen de hacer estas prácticas. ¿Cómo? Eligiendo productos libres de crueldad animal.

Existen organizaciones internacionales que avalan marcas y productos cuyo proceso de elaboración no incluye el maltrato animal y les conceden certificaciones correspondientes. Cruelty Free International y PETA Cruelty Free son dos de las certificaciones más reconocidas. Ambas se respaldan con convenios firmados con las empresas que aseguran que sus procesos son libres de crueldad animal.

PETA Cruelty Free se respalda también con la opinión pública, pues es muy transparente con las certificaciones que ofrece. Por otro lado, Cruelty Free International exige como requisito que las empresas afiliadas tengan un sistema de monitoreo interno durante todo su proceso de producción. Además, hacen auditorías independientes para asegurarse de que no existan prácticas con experimentación animal.